Igualmente que en cualquier actividad que realizemos de forma social (2 ó más individuos) donde la comunicacion es fundamental para trasmitir ideas, necesidades y objetivos, los moteros tambien tenemos un código de señales gestuales no escrito para darnos indicaciones mientras conducimos e indicar sobre diferentes situaciones, acciones y alertas de forma ágil y concreta, ya que andar con cartelitos no es útil.
Muy por encima de las innumerables ventajas tecnológicas las señales visuales son el mecanismo más efectivo para comunicarse cuando estás rodando en grupo y no puedes detenerte a hablar, por tanto no te extrañes cuando veas en el camino a un grupo de moteros, levantando una mano o sacando un pie, uno tras otro como en un juego se seguidillas.
Este código no es algo estandarizado y llega a variar de país a país, incuso en algunas ocasiones de unos clubes a otros, pero en el fondo tiene muchas generalidades, después de todo se trata de informarnos de que ocurre y mantener un orden, y cuidado del compañero que está atrás, además de mantener la cortesía y fomentar la camaradería con los demás moteros y motociclistas.
A continuación mostraremos algunas de estas señales para que las aprendan y usen cuando salgan de rodada con sus camaradas, es importante denotar que cuando se sale de rodada o caravana, el puntero es la persona responsable de prestar la primera atención a los sucesos que ocurren en la vía y es este quién hace la primera señal con la indicación, luego de esto el segundo la repite y el tercero y así sucesivamente hasta que la información llegue a la cola del grupo. En grupo es importante circular de forma triangular o zig – zag, para así poder reaccionar ante una frenada del motero que va delante y además nos ayuda a ver mejor las señales de la moto que nos precede. Vamos a indicar los más usuales, seguro que l@s moter@s conocen o usan alguno más.
SEÑALES COLECTIVAS EN RODADA O CARAVANA:
1. PULGAR HACIA ARRIBA
Es el típico gesto de saludo y/o despedida y de aprobación para indicar que todo esta bien. Es algo tan universal que cualquier persona te entendería donde lo hicieras.
2. PUÑO EN ALTO EN ÁNGULO RECTO
Es una señal familiar para quienes vemos pelis de militares y significa «vamos a detenernos», dicho esto bajamos la velocidad y todos nos hacemos a un lado del camino.
3. MANO HACIA ARRIBA Y ABAJO
Es una indicación para disminuir la velocidad y prestar atención del motivo y se retomará el ritmo según la indicación del puntero o del enlace de la caravana.
4. MANO HACIA ADELANTE Y ATRÁS
Esta señal se utiliza para indicar adelantamiento de dos tipos:
– El que la realiza no da la intermitencia e indica que le sobrepasen a él. – El que la realiza da la intermitencia e indica que el carril lateral es seguro para que se inicie un adelantamiento de algún vehículo que obstaculice a la caravana.
5. SACAR UN PIE DEL CARENADO O ESTRIBERA
Cuando se saca uno de los pies se está indicando que hay tramos en mal estado o un obstáculo en la vía que recorremos y el pie que sacamos indica hacia dónde está el escollo que debemos evitar y por supuesto seguimos la trayectoria de quien hace la señal para rodearlo. Si saca los dos pies mucha precaución porque hay baches a ambos lados.
5. SEÑAL CON LA MANO Y DEDOS EN V
Este es sin duda el más universal de todos los signos y que todos l@s moter@s primero aprenden. En esta misma página hay una sección para explicar de dónde viene (curioséalo aquí). Significa saludar a otr@ moter@ que viene de frente. Cuando se adelanta o se está en una curva se suele indicar sacando un pie.